1.1.1
EL SER HUMANO ES PERSONA
“No
se nace siendo persona, sino que se llega a ser persona”, afirma el educador
francés Pierre Faure, lo cual significa que el hombre vive en proceso
permanente de autoconstrucción. Nace inacabado y su existencia es un esfuerzo
constante por llegar a la realización de sí mismo. Para lograr esta
realización, descubre unos valores y lucha por ellos.
1.1.1
LA PERSONA ES UN SER SOCIAL
El ser humano inacabado, en proceso permanente de
construirse como persona, no puede estar cerrado en sí mismo, necesita de otro
para poder realizarse Solo
en la medida en que damos a los demás lo que somos, aprendemos a comunicarnos y
a participar, es decir, a formar parte del mundo. Gracias a esta dimensión
social nos relacionamos con los demás, compartimos proyectos sociales y
participamos en el bien común.
1.1.1
LA PERSONA ESTÁ LLAMADA A LA LIBERTAD Y A LA
AUTONOMÍA
La
auténtica libertad es un compromiso consiente que el hombre adquiere consigo
mismo y con los demás. El pleno ejercicio de la libertad se expresa en la
capacitad de formular nuestros propios fines y poder elegir los mejores medios
para alcanzarlos.
La
libertada es una consecuencia de la autonomía puesto que ser autónomo significa
“ser ley de sí mismo”. La libertad y autonomía hacen al hombre dueño de sí
mismo, de su propio destino y a la comunidad a la cual pertenece.
1.1.1
LA PERSONA ES RESPONSABLE Y CRÍTICA
A partir de su naturaleza de ser libre, el hombre es
capaz de dar respuestas a las exigencias que las metas personalesle
imponen y a los compromisos inherentes a su condición de ser colectivo.
La
responsabilidad de la persona es un constante llamado al desarrollo de la
personalidad. Podemos concluir que ser responsables es llegar a comprometerse y
a cumplir con el compromiso que se contrae.
1.1.1
LA PERSONA ES ACTIVA Y CREATIVA
El
hombre, como hemos visto ahora, está hecho para superarse. De esta fuerza
constante que lo impulsa a su construcción, surgen su vitalidad, su capacidad
de producción y de progreso.
El
hombre, no realiza una obra cualquiera, sino la de hacer a sí mismo, su manera
de ser, de vivir, de pasar por el mundo y por la historia, comunicando sus
pensamientos y sus acciones. Vista de esta forma, la vida es una tarea propia,
un proyecto original y creativo.
1.1.1
LA PERSONA ES UN SER LUDICO
El
actuar de la persona no se realiza siempre con intencionalidades precisas o
intereses definidos. Muchas de las actuaciones personales son para lograr la
afinación del ser con su experiencia interna de armonía.
Requiere encontrar su experiencia un lugar para
recuperarse a sí mismo en aquello que lo
proyecta a gozar, a aprehender y a vivenciar las relaciones, las
significaciones y las comprensiones sin sentido.
1.1.1
EL DESARROLLO DEBE PARTIR DE LA PERSONA
Manfred
Max Neef en su obra Desarrollo a escala Humana, plantea que el verdadero
desarrollo debe ser sinónimo de calidad de vida, mas no un simple desarrollo
económico.
La
calidad de vida se alcanza mediante procesos permanentes y dinámicos orientados
hacia el desarrollo integral del individuo, promoviendo aspectos intelectuales
desde lo cognitivo, teniendo en cuenta los aprendizajes significativos de la
ciencia y, el desarrollo de habilidades de pensamiento que permitan al
estudiante ser una persona autónoma, líder de su propio desarrollo.